¡Apúrate Vanessa! Le gritaban a esta maquilladora cuando apenas tenía diez años. Cada vez que salía con su familia, ella se demoraba demasiado en arreglarse. ¿Te sientes identificada?, entonces no te pierdas todos sus consejos de maquillaje aquí.
“Lo que yo hacía antes de salir era encresparme las pestañas y ponerme el labial más rojo que tenía mi mamá”, por eso, sus dos hermanas le pedían a sus papás que si podían, la dejaran en la casa. Con esa divertida anécdota, Vanessa (25) ejemplifica cómo comenzó su pasión por el maquillaje.
Al terminar el colegio, decidió inmediatamente empezar a trabajar entre rubores, labiales y máscaras de pestañas. “Si bien estudié la carrera Professional Makeup and Hair Artist, he hice diferentes cursos aquí en Chile y Argentina, siempre he pensado que la práctica es lo que finalmente hace a la maquilladora”, comenta.
¿Cómo cuidas tu rostro?
Tengo piel seca, sensible y reactiva; sufre con los cambios de temperatura, por eso la hidrato y humecto mucho. En la mañana utilizo la leche limpiadora Tolerance Extreme de Avene, luego agua miscelar de La Roche Posay y Life Plankton Essence de Biotherm. Aplico el sérum Genifiqué Sensitive Concentrate de Lancome que calma la piel que tiende a rojez y que se siente tirante. Me pongo contorno de ojos HydraZen de Lancome y cold cream de Avene en los labios.
TIP: Los productos de piel son importantes para mí, incluso más que le maquillaje, por eso invierto. Es fundamental el cuidado, te aseguro que si no tienes una piel hidratada y bien limpia, el maquillaje no va a quedar bien.
¿Cuáles son tus marcas y productos cosméticos favoritos?
Tanto en mí como en mis clientas, me gusta usar los productos de Biotherm, Lancome, Clinic y Estee Lauder; y Avene para pieles sensibles, siempre aplico agua termal y Mac Fix Plus. Mis marcas favoritas de maquillaje son Naked Skin de Urban Decay, Estee Lauder Y por último, MAC.
¿Qué cosméticos recomiendas como básicos para cualquier mujer?
TIP: Siempre aconsejo conocer el tipo de piel para buscar los productos adecuados. Recomiendo usar leche de limpieza, agua miscelar o tónico; crema hidratante o humectante, contorno de ojos e idealmente bálsamo labial. Para las pieles maduras también un contorno de labios.
TIP: Es importante reconocer cómo luce la piel. Hay gente muy joven con la piel deteriorada y no puede usar productos para su edad, sino para pieles mayores. Es fundamental ver qué necesita tu rostro y no adecuarse a los estándares que pone una marca respecto a edades.
Maquillajes recomendados por Vanessa (muchos tips):
La base de maquillaje: no a todas les gusta, pero a las que sí, es importante que sea adecuada para tú tipo de piel, ojalá líquida y que tenga la cobertura que tú necesitas. Lo mejor es ir a los counter de maquillaje para que te ayuden y probar el maquillaje en la luz del día, la luz del mall cambia los colores, recomiendo probar en el mall, darse una vuelta y luego decidir. Luego sellar con polvos traslucidos o polvo compacto idealmente del mismo tono de la base, así no se siente pegote, dura más y no se corre.
Corrector iluminador: Para tener una mirada abierta, un corrector liviano. Elegir un tono durazno que ayude a cancelar el color azul o grisáceo de las ojeras .
Polvo bronceante: Ni tan naranjo ni tan grisáceo, el Hoola de Benefit funciona muy bien para varios tipos de piel. Al aplicar la base quedamos planas y con los polvos se le da dimensión al rostro.
Paleta de sombras básicas: de colores básicos como los tierra, champán o grises. También es una buena opción aplicar con una brocha suelta o los dedos el mismo polvo bronceante, esto hace que todo tenga sentido: unos pómulos y frente bronceada, y en la cuenca del ojo con el mismo tono, queda muy lindo y natural.
Mascara de pestañas a prueba de agua: la prefiero por la durabilidad y se puede retirar fácilmente con un limpiador bifásico. Te aseguro que el 90% de los maquilladores usan y recomiendan las máscaras Maybelline que son de las mejores del mercado.
Un lápiz labial: los naranjos, los corales y rojos son bien bonitos y acentúan las facciones. Además, se puede aplicar con las yemas de los dedos en las mejillas hasta las cien, como rubor.
Un buen set de brochas: no necesariamente las más caras, DBS tiene una marca que se llama Beauty Tools que son económicas y tiene packs básicos. ( El set de la foto vale $3.990)
El iluminador : te hará ir al siguiente nivel, pero hay que tener cautela con la aplicación, siempre se aplica en las partes más prominentes del rostro, en el puente de la nariz, en el hueso de las cejas, en el lagrimal y en los pómulos hacia la cien.
¿Cómo sería una rutina básica de maquillaje simple para el día a día?
Limpieza e hidratación, base de maquillaje y el corrector; luego aplicar polvos sellantes, broncear en el perímetro del rostro y en las zonas más prominentes: pómulos, nariz y debajo del mentón. Luego los ojos: peinar las cejas, usar sombra que puede ser café, mascara de pestañas, iluminador en el lagrimal, en los pómulos y un poquito en la punta de nariz; un labial coral, durazno, rojo o nude, que está muy de moda, aplicar rubor y sellar el maquillaje, y ¡ya estas lista!
https://www.instagram.com/p/Bk6dKNmF3ka/?taken-by=vanessalillo.glam
No te pierdas el trabajo de Vanessa en su Instagram @vanessalillo.glam y pagina web www.vanessalillo.cl
https://www.instagram.com/p/Bi-DL6JlU0k/?taken-by=vanessalillo.glam
Por @palirosada